Como crear un herbario

Anuncios Patrocinados
como recoger muestras herbarios
Cómo recoger muestras para un herbario. Después de aprender juntos acerca de qué es un herbario, convengamos en que no sólo se trata de cortar cualquier parte de una planta y ponerla a secar: recoger muestras para un herbario implica bastante conocimiento y especialmente mucha conciencia.
Para empezar, debes tener en cuenta que no es más prioritario tener un herbario bonito frente a mutilar una planta. Debes hacer los cortes con cuidado, en los sitios correctos y recolectando sólo los ejemplares imprescindibles: evita cortar muchas de una misma especie y elegir luego la que más te guste.
No cortes ni mutiles especies en extinción o en lugares en donde esté prohibido. No hablamos de  reglas; hablamos de ética, respeto y cuidado por el medio que nos rodea, ya que una premisa es cierta: nada está prohibido porque sí.
Otro punto importante es que programes la recolección en un día adecuado, con buenas condiciones meteorológicas que incluyan  conausencia de lluvia y de viento. La ausencia de lluvias es crucial, pues las muestras que son recogidas mojadas tienen amplias posibilidades de pudrirse.
Por último, y no menos importante: los materiales
-Tijeras  bien afiladas (para evitar dañar y tironear las plantas)
-Pala pequeña y liviana

-Papel con buena capacidad de absorción (puede ser de periódico)
-Lápiz
-Libreta para notas
-Etiquetas (ideal auto adhesivas)
-Folios plásticos o bolsas para guardar las muestras.

Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.