Anuncios Patrocinados

Cómo elegir un rastrillo de jardín adecuado a tus necesidades, en esta época donde nos abocamos al cuidado del jardín en otoño, es un tema sobre el que vale la pena detenernos. Otoño nos devuelve el placer y la tarea de “peinar” el suelo que se cubre de graciosas hojas amarillas y rojizas.
Más allá del “romanticismo” de la imagen, esta tarea de limpieza exige tiempo y esfuerzo: el punto es que éste último puede reducirse al mínimo posible si eliges la herramienta correctamente.Una pauta general, si no tienes demasiada especificidad de residuos y la superficie no es demasiado grande, es elegir un rastrillo dotado entre 10 a 18 dientes.
El mango largo (siempre que no sea de un material pesado) es muy recomendable para evitar esfuerzo inútil de la espalda; digamos que dependiendo de tu altura una longitud entre 1.50 y 1.80 m está correctamente elegida. De acuerdo a tu necesidad elegirás también el tipo de dientes: los hay curvos que son ideales si pretendes reunir y recoger residuos vegetales, en tanto que los de dientes rectos y más cortos son indicados para tareas de aireación y descompactación del suelo.
Otros rastrillos tienen una especie de “labio” y esos se aconsejan para cuando necesitas además nivelar un terreno y homogeneizarlo. Para tareas más específicas, como el caso del césped existen herramientas del estillo de los
Anuncios Patrocinados