Como cuidar una flor de pascua

Anuncios Patrocinados
La Navidad está por llegar y en muchos hogares las flores fungen como un buen elemento decorativo. Pero existe una planta que se ha convertido en la protagonista de esta época, se trata de la flor de Pascua. Su belleza la hace única, pero para conservarla sana y en excelentes condiciones a pesar del frío debes saber el tipo de cuidados que requiere.
Aprende a cuidarla
Euphorbia pulcherrima, flor de Noche Buena o flor de Santa Catalina son algunos de los nombres con el que también se le conoce a esta especie.
Bertilia Ramos, experta en jardinería y conductora del programa de radio El mundo de las plantas, explicó que ésta proviene de México y se ha vuelto muy popular por sus colores llamativos, su forma y textura. “Esta puede crecer a pleno sol o sombra. Pero un requisito indispensable para que se pueda dar y conserve su coloración, es que debe recibir gran cantidad de luz, de no ser así la hoja pierde este tono rojo y comienza a ponerse verde”.
Para que esta florezca, no se seque ni se marchite por los cambios de temperatura es necesario tener en cuenta ciertos cuidados. Llevarlos a cabo hará que luzca saludable y muy hermosa.

Lo básico:

  • Buena hidratación.- La experta comentó que esta planta tiene que estar bien hidratada, en caso de que esto falle, las hojas inferiores comenzarán a tomar un color amarillo y posteriormente se caerán: “Tampoco debe haber un exceso, ya que puede generar enfermedades creadas por hongos”.
  • Abono: Se debe mantener fertilizada con algún producto que sea de lenta liberación y que además sea orgánico para no dañar al medio ambiente.
  • Luz: Necesita mucha luz especialmente durante la floración. La falta de ésta puede provocar la caída de las hojas. “Cuando las noches se comienzan a alargar, la planta se debe ubicar en un lugar donde pueda recibir 12 horas ininterrumpidas de luz, de esta manera el proceso de floración no se interrumpe”.
  • Temperatura: Si se quiere conservar la planta hasta después de la Navidad hay que mantenerla en una temperatura constante de entre 16º C (63º F) y 21º C (70º F), evitando que quede expuesta a corrientes de aire.
  • Tierra fértil: “El suelo debe tener un buen drenaje para evitar que se produzcan encharcamientos, que las raíces se compacten y con ellos se logre una correcta oxigenación”, explicó la experta.
  • Poda: “Una vez terminada la época navideña, se debe aplicar una técnica especial de poda para lograr que haya un rápido florecimiento. Lo que debes hacer es que cada vez que crezca el retoño 12 pulgadas (30.48 cm), corta un cuarto de pulgada por encima de cuatro hojas, con esto lograrás que incremente el volumen”.
  • Plagas y enfermedades: Siempre debes de monitorear tus plantas, ya que en ciertas épocas del año surgen algunas plagas o hongos que pueden afectar severamente la salud de éstas. En caso de detectar esto recurre a algunos productos orgánicos como fungicidas o insecticidas”.

La flor de Pascua es especialmente sensible a dos tipos de plagas:

  • Mosca verde: Este insecto provoca la deformación de las hojas y las hace pegajosas. Para atacar este problema elige un insecticida sistémico.
  • Botritis: Provoca la aparición de manchas grises en las hojas y ramas bajas. Usa un fungicida para evitar la propagación de la plaga.

Para concluir la experta comentó que cuando termine la época navideña no te deshagas de la flor de Pascua, ya que si sigues los consejos anteriores puedes lograr que el próximo año florezca de nuevo.

Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.