Anuncios Patrocinados

Multiplicación de orquídeas. Entre las variadas formas de reproducir orquídeas, la división por rizomas es la más recomendada si cultivas esta planta en tu casa. Hay otras técnicas muy utilizadas en la jardinería comercial, como la reproducción por semillas o la micropropagación, pero ambas tienen un grado de dificultad mucho mayor.
¿Cuándo multiplicar una orquídea? Esta es la primera gran duda respecto a la multiplicación de esta planta, pero su respuesta es muy sencilla: para dividir una orquídea por rizomas, ésta debe tener al menos 6 pseudobulbos. Si cada nueva planta posee un mínimo de 3 pseudobulbos será mucho más probable que sobreviva.
El mejor momento para dividir la planta es cuando está produciendo nuevos brotes. ¿Cómo se hace? En primer lugar, retira la orquídea de su maceta y también el sustrato; lava las raíces en agua corriente y elimina todas las partes muertas.
Separa la orquídea en plantas de 3 pseudobulbos o más y córtales el rizoma, con la ayuda de una cuchilla, que previamente esterilizarás colocándola sobre la llama. Finalmente, ubica las nuevas orquídeas en macetas, siguiendo el procedimiento indicado para estas plantas.
Anuncios Patrocinados