Características del Arce

Anuncios Patrocinados

Características:

>> Hojas: Sus hojas suelen tener una tonalidad que combina colores blancos y verdes, pero también podemos encontrarlas en tonalidades rojizas. Algunas tienen formas son alargadas con bordes dentados y otras con puntas más redondeadas.
>> Flores: Las flores del arce crecen agrupadas en racimos con pétalos alargados.
>> Estilo: Es un árbol caducifolio de crecimiento rápido.
>> Altura: Puede llegar a medir hasta 15 metros de altitud.

Cuidado:

>> Riego: El riego debe ser moderado, ya que no soporta los encharcamientos.
>> Luz: Necesita estar al sol a media sombra, eso sí no puede recibir el sol de manera directa.
>> Temperatura: Es un árbol que prefiere zonas templadas, pero esta especie soporta muy bien temperaturas frías.
>> Poda: A finales del invierno o en primavera se sanean las ramas secas y dañadas.
>> Sustrato: No es muy exigente con el tipo de sustrato, aunque prefiere suelos calizos.
>> Multiplicación: Se multiplica por semillas, que deben sembrarse después de la recolección pues si se almacenan hay que estratificarlas antes de la siembra.
>> Floración: Su época de máximo color y floración se da en el otoño.

 Otros datos de interés:

>> ¿Jardín o macetero?: Debe cultivarse en el jardín, para que tenga espacio suficiente para desarrollarse, pero también podemos encontrarlo en un tiesto.

Curiosidades:


>> La madera de arce es usada en carpintería para la realización de muebles y sus hojas se utilizan como pienso para el ganado. Su madera es dura y compacta, muy apreciada en ebanistería.
>> Tiene propiedades medicinales que ayudan a elaborar productos cosméticos, que cuidan la piel.
>> Durante el otoño los arces se lucen al presentar coloridos verdaderamente espectaculares que van desde los ocres hasta los tonos rojizos pasando por intensos dorados.
>> En Canadá las hojas de arce aparecen en la bandera de este país como emblema nacional.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.