La Ligularia przewalskii

Anuncios Patrocinados

Nombre científico: Ligularia przewalskii. Nombre común: Ligularia, Senecio. Origen: China, Corea, Japón. Tipo de planta: Vivaz.

Utilización: Para la formación de matas, en parterres, en borduras, cerca de estanques, y fuentes. Clima: Húmedo, con temperaturas por encima de los 20°C en el verano.

Orientación: Al sol o media sombra en lugares muy cálidos.

Riegos: Muy abundantes durante todo el año, especialmente en primavera y verano.

Suelo: Una mezcla de mantillo, turba y algo de arena.

Cuidados: Necesita a partir del mes de marzo hasta septiembre gran cantidad de abono orgánico. Se poda en cuanto la flor se marchita.

Multiplicación: Se siembra en primavera en bandeja de plástico, y luego se trasplanta a su lugar definitivo en el jardín. También se multiplica por división de mata en septiembre y octubre.

Problemas: Son muy sensibles a las heladas, necesitan una protección en invierno. Pueden ser atacadas por hongos, y por parásitos como caracoles y babosas.

Generalidades

Las ligularias son conocidas en muchos sitios por el nombre de senecios. Se trata de unas plantas herbáceas vivaces que proporcionan un tono muy alegre a los jardines. Pertenecen a la familia de las compuestas, y su forma externa es muy parecida a la de las margaritas y crisantemos. Su origen es totalmente oriental, siendo muy abundante en China, Corea yjapón.
La ligularia o senecio es una planta excelente para cultivar en matas, formando grupos. También se cultivan en borduras y arriates. Agradecen los lugares húmedos, por eso se plantan con frecuencia cerca de estanques, charcas y fuentes, ¡unto con acotos, lirios y bambúes.

Botánica

Esta vivaz tiene un porte vertical, elegante, con una altura media de un metro. Sus hojas son coriáceas, fuertes, de color verde oscuro, sujetas a unos peciolos que las mantienen en posición más bien horizontal.
Las flores son similares a las de la margarita, con pétalos radiados, en tonos amarillos y naranjas, unidos a un centro marrón oscuro. El periodo de floración comienza a mediados de julio, y finaliza entre septiembre y octubre.


Especies y variedades

El género de las ligularias pertenece a la familia de las compuestas, y en muchos lugares, y catálogos aparece como senecio. La L.przewalskii se caraceteriza por sus tallos negros con matices en púrpura. Las hojas son ligeramente dentadas, de forma triangular. Las flores son de color amarillo brillante, en racimos erectos que aparecen a finales del verano. Destaca la variedad “The Rocket”.
Otra especie de la Ligularia es la llamada tanguticus, con flores diminutas y hojas muy divididas. Las inflorescencias están reunidas en penachos de unos 40 cm. de altura. Esta especie es invasora.
La L.dentata o Senecio clivorum, mide metro y medio de altura, y se caracteriza por sus hojas cordiformes, matizas en tonos púrpuras en el envés. Sus flores son de color anaranjado, y suelen aparecer en el mes de julio. Destaca la variedad “Desdemona”, con flores en tonos rojos y naranjas; “Orange Queen”, “Othelo”, y “Grey-nog Gola1″, un híbrido de la L.veitchiana.


Cuidados

Las ligularias son plantas resistentes, que se conforman con tener una humedad constante. Por eso son muy adecuadas para plantar en lugares pantanosos, cerca de arroyos, fuentes, estanques y charcas. Necesitan unos riegos muy abundantes durante todo el año. El clima más adecuado es con veranos cálidos, con temperaturas por encima de los 20-22aC, y los inviernos suaves, sin peligro de heladas. Crece bien a pleno sol, pero en lugares de veranos muy soleados, habrá que buscarle un poco de sombra durante el día. El sustrato más adecuado es una mezcla de mantillo, tutba y un poco de arena.


Exigencias

En general es una planta de cultivo fácil. Necesita que a partir de marzo o abril le proporcionemos abono orgánico, hasta septiembre u octubre.


Multiplicación

El método mejor es por la siembra de semillas en marzo y abril, en bandejas de plástico transparente. Se guardan en un sitio abrigado hasta que desaparezca por completo el peligro de las heladas. Luego se trasplanta a su lugar definitivo en el jardín. También se reproduce por división de matas en el otoño.
Problemas
Es una planta muy sensible a las heladas, necesita una protección durante el invierno. La ligularia es propensa a la invasión de caracoles y babosas.a

Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.