La Cordiline fruticosa

Anuncios Patrocinados

Nombre Científico: Cordyline fruticosa

De la familia: Agaváceas
Origen: Regiones tropicales de Asia, Australia, de África y del archipiélago malayo
Descripción
» Se trata de una planta frágil. Necesita un clima húmedo.
» Se la conoce también como Cordyline terminalis.
» Sus hojas pueden llegar a medir hasta 30 m de largo. La planta puede llegar a medir 60 cm.
» Necesita sombra pero en su justa medida para que las hojas no pierdan intensidad.
» Floración: en verano. Se da después de haber abonado cada 21 días en época de crecimiento y con riegos fecuentes.

Cuidados
» Riego: El sustrato debe estar húmedo en primavera y verano. En las demás estaciones, hay que regar cuando se vea seco.

» Luz: necesita estar protegida del sol. Prefiere la sombra y temperatura ideal oscila entre los 10 y los 21 grados.

» Tipo de suelo: debe ser profundo y a poder ser blando y con buen drenaje.

» Abonado: en primavera usaremos abonos con alto grado de azufre y potasio. También se puede enriquecer el abono con estiércol. En primavera y verano hay que usar un fertilizante líquido cada dos semanas.

» Multiplicación: Hay que recoger los retoños en primavera y plantarlos uno a uno. Se deberán colocar la macetas en una zona cálida y sombreada. Los brotes saldrán a los dos o tres meses.

Curiosidades
» A veces se denomina por error Dracaena terminalis a esta planta.

» Tiene variedad con nombres muy cruiosos como ‘ Red Edge’, ‘Kiwi’ o ‘Baby Doll’.

» El género Cordiline abarca unas 15 especies diferentes de plantas

Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.