Una variedad de planta acuática

Anuncios Patrocinados
Dentro de las plantas acuáticas, incluida en el grupo de plantas oxigenadoras, se encuentra el Myriophyllum aquaticum. Nativa de la cuenca del Amazonas (Sudamérica), pertenece a la familia de las Haloragaceas y forma parte de las 45 especies que engloba el Género Myriophyllum. También conocido popularmente con nombres como por ejemplo “milenrama brasileño”, “parrot feather”, “watermilfoil”, “milhojas acuáticas, etc. es una de estas plantas acuáticas de agua dulce de distribución cosmopolita.
Myriophyllum aquaticum
La planta de Myriophyllum aquaticum la podemos describir como perenne de tallo erguido, con hojas pinnadas, dispuestas alrededor de un tallo robusto en grupos de 4 a 6 hojas. Estas hojas miden de 1,5 a casi 4 centímetros, tienen alrededor de 25 divisiones en forma de segmentos filiformes por cada hoja, dándole ese característico aspecto plumoso. La distancia entre los verticilos es mayor en la base… acortándose a medida que llegan a la punta.
El sistema radicular que desarrolla está adaptado para anclarse al sustrato, aunque también puede desarrollar raíces adventicias desde sus tallos. La longitud de los mismos puede ser de escaso tamaño en acuarios y llegar fácilmente a superar el metro y medio en lagos y grandes estanques.
El Myriophyllum aquaticum tiene flores macho y flores hembra que nacen en las axilas de las hojas emergidas. Las flores hembras son blancas, sin pétalos, con 4 sépalos y estigmas prominentes y un tamaño total de apenas 1,5 milímetros. Sus flores machos tienen 8 estambres.
Como planta es susceptible de emerger y sumergirse, en cuyo caso cambia su morfología. Estos cambios son una menor división de sus hojas, mayor rigidez y mantener un verde más oscuro que las hojas sumergidas, de tacto suave y color verde claro. Debemos de saber que en su primera etapa de vida es netamente acuática (sumergida).
El Myriophyllum aquaticum es una planta de rápido crecimiento que en condiciones apropiadas puede crear grandes masas, hasta el extremo de que en muchos países esté catalogada como planta invasiva por obstaculizar el fluir normal del agua, y llegan incluso a alterar seriamente los ecosistemas de lagos y ríos. Precisamente por esta rapidez de crecimiento, es una voraz devoradora de nitratos.
Su reproducción es muy sencilla. Como planta de flor puede reproducirse por semilla, aunque la forma más rápida y segura es mediante la fragmentación de sus tallos, siendo ideales aquellos que ya poseen raíces adventicias bien desarrolladas.
Destacar su rusticidad con una gran capacidad de adaptación. Así lo demuestra el que pueda vivir con temperaturas entre los 10ºC a 30º C. y pH 5.5-8.0. En cuanto a iluminación puede hacerlo a pleno sol.
El sustrato preferido debe de ser nutritivo, aunque crece perfectamente en tierras ferruginosas y turbosas. Paradójicamente, el Myriophyllum aquaticum también puede crecer con las raíces en el agua.
Destacar que es una planta excepcional como formadoras de “pantallas refugios” para peces, siendo muy apropiada para el desove de estos.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.