Anuncios Patrocinados
La Chorisia speciosa pertenece a la familia Bombacaceas y es originaria de las zonas americanas de Brasil y Argentina. Destacar que el nombre de “speciosa” significa bella, magnífica… aludiendo a sus espectaculares flores.
La Chorisia speciosa suele venderse en forma de árboles contenerizados, presentados generalmente en tamaños de contenedor de 40 a 50 centímetros de diámetros. Otros tamaños mayores ya entran dentro del apartado de plantas ejemplares.

Llamado popularmente árbol botella o árbol de la lana entre otros nombres, es un árbol caducifolio que alcanza alturas entre los 5 y 10 metros, posee un tronco recto, liso, verdoso, de base hinchada (de ahí el nombre de árbol botella), recubierto de fuertes púas (y de ahí el de árbol de la lana por que sobre ellas, en su hábitat natural, se rascan ciertos animales dejando parte de su pelaje lanoso).
Su ramaje es abierto, con tendencia a la horizontalidad de sus ramas. Las hojas son alternas, largamente pecioladas, compuestas, palmatisectas, con 5 a 7 folíolos de ápice acuminado con base atenuada y borde algo aserrado.
Las flores de la Chorisia speciosa son grandes, de hasta algo más de 15 cm. de diámetro, terminales, solitarias o agrupadas. El cáliz es acampanado, con cinco pétalos de color rosa púrpura en el exterior y blancuzco hacia el interior, acabando en amarillo.
Su floración ce centra entre los meses de Agosto a Octubre normalmente, pero si las temperaturas no descienden mucho puede estar con flores aún en Noviembre.
Su fruto tiene aspecto de cápsula grande, gruesa, con numerosas semillas de color negro recubiertas de una pelusa parecida al algodón.
Su resistencia a la sequía, su rápido crecimiento y poco exigente en suelos, lo hacen ideal, además como árbol de ajandinamiento en zonas privadas, para plantaciones públicas como árboles urbanos, tanto en alineación en avenidas como en grupo en el caso de rotondas o zonas de áreas verdes.
Anuncios Patrocinados