Anuncios Patrocinados
Un jardín suele estar compuesto por diferentes zonas de plantas, como por ejemplo con arbustivas, árboles, aromáticas, rosaledas, cespitosas, rocallas… cada una de ellas con diferentes necesidades de riego, tanto desde el punto de vista de las propias exigencias de las plantas como por las características del uso del jardín.

Si además le sumamos que el uso inteligente del agua nos beneficia a todos… tenemos que elegir el, o los sistemas más eficaces de riego para cada caso.
Bajo este concepto, entendemos que se pueden dar diferentes sistemas de riego en un mismo jardín de forma simultánea como fórmula de eficiencia en el riego. Y si además apostamos por su programación, nos permitirá mantener su vigorosidad y esplendor con el mínimo gasto de agua posible.
Entre los distintos sistemas de riego en el jardín existentes y de fácil aplicación, se encuentran principalmente los siguientes:
- El riego de superficie como conjunto de los sistemas tradicionales más expandidos (aspersión, por surco y a manta).
- El riego por goteo, también llamado riego localizado.
- Riego por exudación.
- Riego enterrado o subterráneo, muy utilizado en grandes áreas verdes y deportivas, sobre todo vinculadas con el césped.
Anuncios Patrocinados