Anuncios Patrocinados
Hay algunas variedades de plantas de tipo perenne que sirven para ser crear nuevas plantas. Hay algunas técnicas de propagación que ayudan con casi todas las plantas, aunque hay algunas plantas que responden bien solamente a un tipo de técnica de propagación. Veamos cuales son las técnicas más populares:
Esquejes:
Esta técnica consiste en quitar una pequeña parte de la planta y darle un tratamiento para que crezca la raíz. Cuando sale la raíz de la planta, cada corte puede ser trasplantado y en su momento este corte produce sus propias flores. Los cortes generalmente se hacen en una parte del tallo, las hojas, los tubérculos y las raíces.
Casi todas las plantas de tipo perenne se pueden propagar por estacas. El corte debe ser de forma diagonal, justo debajo de un nodo. Apenas se corta la estaca, se debe envolver en papel periódico húmedo y se expone al aire media hora o más. Esto no se aplica a las plantas que exudan un líquido lechoso. A esos recortes debe rociárseles con agua y exponérseles al aire unas dos horas.
División:
Dividir las plantas en grupos es una de las formas más simples de propagación. Dividir las plantas asegura su salud y el crecimiento continuo. Las plantas hay que retirarlas del suelo con cuidado y irlas dividiendo tirando suavemente de ellas, sin romper las raíces, o al menos dañándolas lo menos posible.
Apenas se vuelvan a plantar estas plantas, se deben dejar bien abonadas y regadas, para que sobrevivan.
Capas:
Este es otro método simple de propagación, que se adapta mejor a aquellas plantas de hojas anchas. Para las plantas con tallos menos flexibles, hay que cortar una ramita más larga, a fin de evitar su muerte. La ramita cortada se debe plantar en la tierra, idealmente en temporada de verano o primavera, y removiendo las hojas de la raíz que se intenta propagar, ya que las hojas en este caso, le quitan fuerza a la planta.
Anuncios Patrocinados