Anuncios Patrocinados
De todos los frutales del huerto el primero en florecer es el Almendro. Con él, la sensación de que comienza a terminar el invierno es una realidad y siempre es agradable contemplar estas flores en un día soleado en pleno campo.
El Almendro originario de las regiones montañosas de Asia Central y se cultiva en España desde hace más de 2.000 años. Su nombre botánico es Prunus amygdalus y pertenece a la familia de lasRosáceas.
Sus raíces lo configuran unas pocas de mayor diámetro, que se desarrollan en amplitud y profundidad y de las que salen sucesivas ramificaciones configurando un sistema radicular de gran volumen y longitud. En cuanto a su tronco es liso en la juventud, pasando a ser agrietado con el tiempo. Cuando el árbol es joven la corteza es de color verde… volviéndose marrón y grisácea conforme el árbol se hace adulto.
Técnicamente, el almendro tiene diferentes órganos fructíferos que se les denomina con nombres como ‘ramos mixtos‘, ‘las chifonas‘ y ‘los ramilletes de mayo‘, estos últimos son los más importantes ya que presentan yemas solitarias.
Las hojas del almendro son de color verde intenso, con forma lanceoladas, largas, estrechas y puntiagudas. Y sus flores tienen cinco sépalos y cinco pétalos, estos con colores variables entre blanco y rosado. En cuanto a su fruto es técnicamente una drupa de cáscara dura con una sóla semilla normalmente, la cual es comestible y que posee dos tegumentos envolventes.
Como anécdota, el almendro es una especie autoincompatible, por lo que requiere la polinización cruzada. Así, por una parte deben colocarse polinizadores para obtener un mayor cuajado y por otra… el trabajo de las abejas es fundamental.
Anuncios Patrocinados
¿El almendro crece en todo clima? O sea, digamos, si quiero cultivarlo en cualquier parte de climas no tan extremos ¿se puede?
¿El almendro crece en todo clima? O sea, digamos, si quiero cultivarlo en cualquier parte de climas no tan extremos ¿se puede?