Propiedades medicinales del azuleno

Anuncios Patrocinados
El azuleno le da propiedades como antiinflamatorio. Las lactonas sesquiterpénicas refuerzan esta acción y son responsables del efecto aperitivo, eupéptico, colerético, hipoglucemiante suave y antimicrobiano. Los taninos, aunque presentes en baja proporción, tienen un efecto hemostático, cicatrizante. Los flavonoides, y sus heterósidos le dan propiedades de antiespasmódico. Se le atribuye, además, una actividad como diurético y antipirético. Las hojas son más astringentes que las flores.
Indicado para inapetencia, gastritis, dispepsias hiposecretoras, espasmos digestivos, náuseas, vómitos, disquinesias hepatobiliares, colecistitis. Flebitis, varices, hemorroides. Coadyuvante en el tratamiento de la diabetes. Dismenorrea. En uso tópico: heridas, úlceras dérmicas, quemaduras, hemorroides.
Contraindicado con dispepsias hipersecretoras (las lactonas estimulan la secreción cloropéptica), con el embarazo, por su contenido en alcamidas, con posible acción uterotónica. La planta fresca puede producir dermatitis de contacto. A dosis elevadas puede producir vértigos, cefalea. Se recomienda prescribir tratamientos cortos.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.