Anuncios Patrocinados
Physostegia virginiana (fisostegia)
Esta herbácea es muy resistente. Se adapta muy bien a la media sombra pero su máxima floración la da a pleno sol. Las varas florales son altas, por lo que es necesario tutorarlas. Es una planta para tener en cuenta por su floración tardía.
Dahlia (dalia)
Requiere suelos sueltos, bien drenados, fértiles y húmedos. Su floración se produce en el verano y se extiende hasta el otoño. Se divide y se levanta al final del otoño. A principios de la primavera, deben replantarse.
Erigeron mucronatum= Erigeron karvinskianus (erigeron)
Resulta ideal para plantar en las partes libres de adelante de los canteros ya que su floración se produce en los meses de más uso de la pileta. Además, es muy rústica.
Chasmanthium latifolium (chasmantium)
Es una gramínea perenne que debe plantarse a pleno sol o media sombra, en suelos húmedos y bien drenados, aunque tolera los más pesados. Tolera el frío.
Kniphofia usaria (tritoma)
Esta planta resiste las bajas temperaturas y la sequía. Sus varas crecen desde la base y pueden alcanzar el metro de altura. Puede combinarse con gramíneas y afines ya que, por su época de floración y su colorido, aportan una nota fuerte de color.
Hibiscus rosa sinensis (rosa de la China)
Sus flores con forma acampanada son de gran atractivo. Debe colocarse al reparo de los vientos. En la primavera, incorporarle humus de lombriz ya que requiere suelos fértiles, ricos en humus y con buen drenaje. No tolera el frío.
Anuncios Patrocinados