Anuncios Patrocinados
El aporte regular de agua es algo esencial para que las flores se abran y para que se desarrollen buenos frutos.
El primer año no debe faltar el agua, pero en años posteriores se pueden ir reduciendo los riegos.
El mejor método para regar frutales es el riego localizado, que puede ser:
Riego por goteo
Es el sistema más utilizado. Se suelen colocar entre 4 y 6 emisores por árbol, según sea el tamaño del ejemplar, árbol más pequeño, 4, y árbol más grande, 6.
Los emisores se reparten alrededor como se ve en el dibujo inferior. Debe mojar gran parte de la zona de raíces, no sólo junto al tronco.



Riego con cintas de exudación
Es mejor que el goteo en el caso de que el suelo sea muy arenoso, ya que mantiene húmeda una franja mayor de tierra.

Cinta de exudación
Riego con microaspersores


Frecuencia de riego
La frecuencia y cantidad de riego depende de múltiples factores. Por ejemplo:
- Hay especies que necesitan más agua que otra.
- Un árbol pequeño necesita menos agua que uno grande.
- En primavera necesitan más agua que en invierno.
- En suelos más húmedos, que retengan más agua, necesitarán menos que uno arenoso.
Acolchado
Aplicando una gruesa capa de acolchado (compost de jardín, paja, hojas…) al pie del árbol, se disminuye la cantidad de agua que hay que aplicar.


Acolchado o mulching en el suelo de árboles frutales
Macetas
Los frutales cultivados en macetones necesitan más vigilancia en el riego que cultivados en tierra.

Riego de árbol en contenedor
Anuncios Patrocinados
estoy muy contenta encontrar esta pàgina ya que tengo unos castaños y no se como mantener mejor el cultivo de sus frutos pero como a nadie le falta dios les encontre a ustedes.
atentamente.
nancy belmar valdes.
chillan/26/01/2011