Como son las plantas trepadoras

Anuncios Patrocinados

Existen varios tipos de plantas trepadoras y en esjardineria.com queremos  comenzar por el principio.

Encontramos las enredaderas, que son trepadoras herbáceas o subleñosas, que tienen tallos delgados, y crecen principalmente en hábitat modificados o en bordes de bosques.
Las Lianas o bejucos, que son trepadoras leñosas, de tallos gruesos y
típicas de bosques y selvas maduros. Las estructuras de muchas lianas
pueden ser increíblemente complejas y hasta presentar crecimiento
secundario anómalo (Bauhinia (Leguminosae), Bignoniaceae, Sapindaceae).
Las Hemiepífitas leñosas, que comienzan su vida como epífitas y que
desarrollan tallos trepadores leñosos que crecen adosados a árboles que
los soportan (Marcgraviaceae, Melastomaceae, Solanaceae, Moraceae).
Para elevar sus hojas por encima de la sombra de los árboles, trepando sobre otros vegetales, muros o rocas, en tan poco tiempo, sus hojas utilizan varios recursos como: Zarcillos, Movimientos de circumnutación de los tallos con largos entrenudos, Aguijones y espinas, Raíces adhesivas, Ramas laterales, Hojas cortantes, Pelos rígidos.
Entre las plantas trepadoras más conocidas y utilizadas en la jardinería y decoración encontramos:
  • Aristoloquia (Aristolochia)
  • Cesalpina (Caesalpina sepiarla)
  • Clemátide (Clematis armandi)
  • Clemátide jackmanni (CIematis Jackmanni)
  • Clemátide montana (Clematis montana)
  • Higuera trepadora (Ficus repens)
  • Hiedra (Hedera helix)
  • Jazmín común (Jasminum officinale)
  • Jazmín amarillo (Jasminum revolutum)
  • Madreselva perfoliada (Lonicera caprifofium)
  • Madreselva siempreverde (Lonicera sempervirens)
  • Viña virgen (Parthenocissus quinquefolia)
  • Pasionaria (Passiflora coerulea)
  • Glicina (Wistaria sinensis)
  • Ojo de poeta (Thunbergia alata)
  • Jazmín azul – Plumbago (Plumbago capensis)
  • Viña trepadora Parthenocissus tricuspidata)
  • Momordica (Momordica charantia)
  • Madreselva (Lonicera implexa)
  • Guisante de olor (Lathyrus odoratus)
  • Jazmín de china (Jasminum polianthum)
  • Solano (Solanum wendlandi)
  • Trachelospermo (Trachelospermum jasminoides)
  • Campanillas (Ipomoea)
  • Gloriosa (Gloriosa rothschildiana)
  • Vidalba (Clematis vitalba)
  • Clemátide lasurstern (Clematis Lasurstern)
  • Clemátide henryi (Clematis Henryi)
  • Trompeta trepadora (Campsis x tagliabuana)
  • Bugainvilea (Bougainvillea glabra)
Anuncios Patrocinados

One thought on “Como son las plantas trepadoras”

Leave a Reply

Your email address will not be published.